Los contadores podrán concentrarse en uno o varios puntos, para cada uno de ellos habrá de preverse en el edificio un local o espacio adecuado. En este local se colocaran los contadores correspondientes a las viviendas u oficinas, a los servicios generales del edificio y a los locales comerciales o pequeñas industrias.
En el caso de centralizaciones alojadas en armarios, existirá un margen de al menos 0,10 m entre los módulos que componen la centralización y el último elemento constructivo y no existirá en el hueco libre ningún obstáculo que pueda entorpecer tanto el trabajo como la lectura de los contadores y demás elementos que forman parte de la centralización.
Composición de la centralización
Cada centralización podrá componerse de hasta cuatro partes fundamentales:
- La destinada a las viviendas
- La destinada a servicios generales y locales comerciales hasta 63 A
- La destinada a locales comerciales o pequeñas industrias mayores de 63 A
- La destinada a garajes